La tarde de este 23 de enero de 2025, la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, compareció ante el pleno de la Asamblea Nacional en medio de la crisis política que ha marcado su gestión. La presidenta del Legislativo, Esther Cuesta, suspendió la sesión en curso para recibir a Abad en comisión general.
Durante su intervención, la vicepresidenta hizo un recuento de los acontecimientos que han marcado su situación desde que le fuera levantada la suspensión el pasado 23 de diciembre de 2024. En un tono firme, denunció que el gobierno insiste en apartarla de sus funciones al insistir en su designación como consejera de la Embajada de Ecuador en Turquía.
«Se empeñan en desterrarme al nombrarme nuevamente consejera de la Embajada de Turquía. Este Decreto Presidencial fue impugnado y la audiencia se encuentra pendiente. Quieren tomarse el poder por la fuerza», expresó Abad.
Para concretar su comparecencia, Abad envió previamente una carta a la presidenta de la Asamblea solicitando ser recibida y exigiendo sanciones contra ocho ministros, entre ellos Cynthia Gellibert, a quienes acusa de impedirle ejercer sus funciones.
Noboa ratifica a Gellibert como vicepresidenta
Pocas horas antes de la comparecencia de Abad, el presidente Daniel Noboa emitió un nuevo decreto en el que mantiene a Cynthia Gellibert como vicepresidenta del Ecuador.
Esta decisión seguirá en vigor hasta que Verónica Abad se presente en la Embajada de Ecuador en Turquía y asuma la designación ordenada por el Ejecutivo. La medida profundiza el conflicto institucional entre el gobierno y la vicepresidenta, quien ha rechazado su traslado a la misión diplomática.
El enfrentamiento entre Abad y Noboa se ha convertido en un punto de tensión en la política ecuatoriana, evidenciando una creciente disputa de poder dentro del Ejecutivo.
Sé el primero en comentar