Facebook e Instagram, las plataformas clave en la campaña electoral ecuatoriana
En la carrera presidencial de Ecuador, la inversión en publicidad digital se ha convertido en un factor estratégico clave. Mientras que Facebook e Instagram ofrecen transparencia en el gasto publicitario, otras plataformas como X (antes Twitter) y TikTok presentan mayores restricciones en el acceso a estos datos.
Daniel Noboa, el mayor inversionista en redes sociales
El candidato presidencial Daniel Noboa encabeza la lista de aspirantes con mayor inversión publicitaria en redes sociales. Entre el 18 y el 24 de enero de 2025, gastó 24.906 dólares en anuncios en Facebook e Instagram, mientras que en los últimos 30 días su desembolso ascendió a 73.050 dólares, con 122 anuncios pautados.
Sin embargo, la promoción de Noboa no proviene solo de su cuenta oficial. Otras páginas y organizaciones han financiado publicidad en su favor:
- ADN Ecuador Oficial: 59.730 dólares en 162 anuncios.
- Ecuador Resuelve: 28.415 dólares en 87 anuncios.
Desde agosto de 2020 hasta enero de 2025, la inversión total de Noboa en publicidad en Facebook e Instagram ha superado el millón de dólares (1.012.034 USD), según datos de Meta, la empresa matriz de estas plataformas.
En solo una semana, Noboa y las cuentas vinculadas a su campaña han gastado más de 60.600 dólares en publicidad digital.
Luisa González y su presencia en redes
La candidata de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, quien también lidera las encuestas, ha invertido 899 dólares en los últimos 30 días por solo cinco anuncios en Facebook e Instagram.
No obstante, otras páginas han destinado recursos para promover su campaña:
- Todos por Luisa: 193 dólares en el último mes.
- LUISA Presidenta – 2025: también ha financiado anuncios en redes sociales.
Desde agosto de 2024, González ha gastado 401.363 dólares en publicidad digital a través de su página oficial, la cual cuenta con 202.000 seguidores.
Además, candidatos de la Revolución Ciudadana (RC) a la Asamblea Nacional y el movimiento Renovación Total (RETO) han pautado anuncios en su favor, aunque los montos no superan los 1.600 dólares.
Otros candidatos y su inversión en publicidad digital
El impacto de la publicidad en redes sociales no se limita a los dos principales contendientes. Otros aspirantes también han recurrido a estas plataformas para captar votantes:
- Henry Kronfle (Partido Social Cristiano, PSC): 29.120 dólares en los últimos 30 días.
- Juan Iván Cueva (Movimiento AMIGO, Lista 16): 9.411 dólares en el mismo período.
- Francesco Tabacchi (Movimiento CREO, Lista 21): 8.004 dólares entre el 18 y 24 de enero.
Las redes sociales como eje de las campañas electorales
Para el especialista en marketing político Santiago Vega, las redes sociales han consolidado su papel protagónico en las campañas electorales ecuatorianas.
«La planeación estratégica de las campañas políticas, tanto para candidatos a la Asamblea como para la Presidencia y Vicepresidencia, está centrada en la gestión de redes sociales», explicó Vega.
Destacó además la influencia creciente de TikTok, una plataforma que ha ganado relevancia en las últimas dos elecciones debido a su formato dinámico y viral, lo que permite replicar contenido en otras redes.
Sin embargo, Vega advierte sobre la necesidad de regulación en la publicidad digital electoral. Según el experto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe explorar herramientas y sistemas para monitorear la información en redes sociales, especialmente ante el uso de granjas de cuentas falsas y trolls, que pueden manipular la percepción pública.
«Se puede ganar la percepción en redes sociales, y con una percepción ganada, sin duda es mucho más fácil ir detrás del voto de los ciudadanos», concluyó Vega.
Sé el primero en comentar