El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tiene previsto realizar una visita oficial a Estados Unidos para reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, según informó este 29 de enero de 2025 la canciller Gabriela Sommerfeld. Aunque aún no se ha establecido una fecha concreta para el encuentro, la funcionaria adelantó que la Cancillería ecuatoriana coordinará previamente una reunión con el Departamento de Estado de Estados Unidos para definir una agenda de trabajo bilateral.
En una entrevista con el medio digital *Visionarias*, Sommerfeld explicó que “primero vamos a hacer una visita como Cancillería con el Departamento de Estado de Estados Unidos para establecer la agenda de trabajo”. Además, confirmó que se está planificando una misión diplomática en las próximas semanas, la cual sentará las bases para la posterior visita del mandatario ecuatoriano.
Temas clave en la agenda bilateral
Durante su reciente visita a Estados Unidos con motivo de la investidura de Donald Trump el pasado 20 de enero, Noboa ya presentó al secretario de Estado, Marco Rubio, tres puntos clave que busca priorizar en la relación bilateral entre ambos países. Estos temas incluyen:
1. Seguridad y lucha contra grupos terroristas: En un contexto en el que Ecuador enfrenta una creciente crisis de seguridad debido a la violencia del crimen organizado, el gobierno busca fortalecer la cooperación con Estados Unidos en materia de inteligencia, capacitación y equipamiento para combatir estas amenazas.
2. Oportunidades de comercio y apertura de nuevos mercados: Noboa ha enfatizado la importancia de generar empleo en Ecuador a través de la expansión comercial y la atracción de inversiones estadounidenses. La apertura de nuevos mercados para productos ecuatorianos es una prioridad en su agenda económica.
3. Migración: El tema migratorio también ocupa un lugar destacado en las conversaciones bilaterales, especialmente en lo que respecta a la gestión de flujos migratorios y la protección de los derechos de los migrantes ecuatorianos en Estados Unidos.
Relación Ecuador-Estados Unidos en su mejor momento
Daniel Noboa, quien nació en Miami y tiene una estrecha conexión personal con Estados Unidos, ha viajado en numerosas ocasiones al país norteamericano desde que asumió la presidencia en noviembre de 2023. Estos viajes han incluido tanto visitas oficiales como de carácter personal, reflejando la importancia que el mandatario otorga a la relación bilateral.
En los últimos años, Ecuador se ha consolidado como uno de los principales socios de Estados Unidos en América Latina, y las relaciones entre ambos países atraviesan su mejor momento en las últimas dos décadas. La cooperación en materia de seguridad ha sido un pilar fundamental de esta alianza, especialmente frente a la crisis de inseguridad que enfrenta Ecuador, agravada por el accionar de grupos del crimen organizado.
Próximos pasos
La visita de Noboa a Estados Unidos y su reunión con Trump marcarían un hito en la relación bilateral, reforzando los lazos de cooperación en áreas estratégicas para ambos países. Mientras la Cancillería ecuatoriana avanza en la coordinación de la agenda, la expectativa crece tanto en Quito como en Washington sobre los resultados concretos que podría arrojar este encuentro presidencial.
Con una agenda centrada en seguridad, comercio y migración, la visita de Noboa busca no solo fortalecer la alianza entre Ecuador y Estados Unidos, sino también abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social del país sudamericano.
Sé el primero en comentar