Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El TCE decidirá el futuro de la ‘Liga Azul’ en el Cpccs

El correísmo podría perder su mayoría en el Consejo de Participación Ciudadana

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sesionará este viernes 31 de enero para tomar una decisión clave sobre la denominada ‘Liga Azul’, el bloque de consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) que ha sido señalado por infracción electoral muy grave debido a su presunto auspicio por parte del movimiento Revolución Ciudadana.

El grupo, integrado por Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor, enfrenta una denuncia presentada el 24 de junio de 2024 por los excandidatos al Cpccs Pamela Troya y Santiago Becdach, a la que posteriormente se sumó Mónica Jaramillo.

Los denunciantes argumentan que la ‘Liga Azul’ violó la normativa electoral, que prohíbe a los candidatos al Cpccs recibir el respaldo de organizaciones políticas. Alemberg Vera, también miembro del bloque, ya fue destituido anteriormente por la misma causa.

Una decisión clave en el TCE

El caso fue tratado en primera instancia por el juez del TCE Fernando Muñoz, quien determinó que sí existió una infracción electoral grave. No obstante, los consejeros apelaron, y la decisión final está ahora en manos del juez Guillermo Ortega y del pleno del TCE, que se reunirá de manera extraordinaria a las 19:00 de este viernes para resolver el caso.

La sanción por una infracción electoral muy grave contempla la destitución de los consejeros, lo que cambiaría drásticamente la composición del Cpccs y haría que el correísmo pierda su mayoría en el organismo.

«Esperamos que mañana el TCE ratifique la sentencia en primera instancia, donde ya se encontró que la ‘Liga Azul’ cometió infracción electoral muy grave y sus consejeros sean destituidos», declaró Pamela Troya, una de las denunciantes.

Otros frentes abiertos para la ‘Liga Azul’

El bloque de consejeros también enfrenta otras investigaciones y procesos que podrían agravar su situación:

  1. Corte Constitucional: La CC debe pronunciarse sobre el incumplimiento de una sentencia de diciembre de 2024, relacionada con la designación del Superintendente de Bancos. A pesar de que esta semana la ‘Liga Azul’ intentó declarar la “ineficacia jurídica” de su propia decisión, el proceso sigue su curso.
  2. Fiscalía: La institución investiga a los consejeros en el caso Ligados, por presunta usurpación de funciones.

Con estas múltiples amenazas legales y constitucionales, la ‘Liga Azul’ se encuentra en una posición frágil. Si el TCE ratifica la sanción, el Cpccs podría experimentar un cambio de fuerzas políticas, dejando al correísmo sin control en la institución.

La sesión de esta noche será clave para el futuro del Cpccs y del equilibrio político dentro de este organismo.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *