Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Luto en Hollywood: Gene Hackman y su esposa hallados sin vida en su hogar en Nuevo México

El mundo del cine está de luto. Gene Hackman, el legendario actor ganador de dos premios Oscar, fue encontrado sin vida a los 95 años en su residencia de Santa Fe, Nuevo México, junto al cuerpo de su esposa, Betsy Arakawa, y el de su perro.

Las autoridades locales confirmaron el hallazgo este jueves 27 de febrero de 2025, aunque hasta el momento no se han determinado las causas de los decesos. Según informó el Daily Mail, el sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, descartó preliminarmente la intervención de terceros y señaló que las investigaciones están en curso. Medios como Sky News, Santa Fe New Mexican y Variety también replicaron esta versión, subrayando que aún no hay un informe oficial sobre lo ocurrido.

Una carrera legendaria

Eugene Allen Hackman nació el 30 de enero de 1930 en San Bernardino, California. Su talento innato lo llevó a convertirse en una de las figuras más emblemáticas de Hollywood. A lo largo de su trayectoria, protagonizó grandes clásicos del cine como The French Connection (Contra el imperio de la droga, 1971) y Unforgiven (Los imperdonables, 1992), películas que le valieron sus dos premios Oscar.

Hackman también dejó su huella en la industria con actuaciones memorables en Bonnie y Clyde (1967), La aventura del Poseidón (1972), Superman (1978) y Los excéntricos Tenenbaums (2001), entre muchas otras. Su trabajo fue reconocido con cuatro Globos de Oro, incluidos el prestigioso Premio Cecil B. DeMille, y dos premios BAFTA.

A pesar de su éxito, Hackman optó por alejarse de la industria en 2004, luego de interpretar a Monroe ‘Eagle’ Cole en la sátira política Bienvenido a Mooseport (Candidato por siempre). Desde entonces, llevó una vida discreta en Nuevo México, dedicándose a la escritura y la pintura.

Un adiós en la intimidad

Betsy Arakawa, esposa de Hackman desde 1991, tenía 63 años y era pianista de música clásica. Juntos compartieron más de tres décadas de vida en un entorno alejado del bullicio de Hollywood.

Hackman, quien comenzó su carrera actoral a los 30 años en la escuela de interpretación Pasadena Playhouse, siempre confesó que su inspiración venía de figuras como James Cagney y Errol Flynn, aunque fue la actuación de Marlon Brando en Un tranvía llamado deseo (1951) la que lo marcó profundamente.

Hoy, el cine pierde a una de sus leyendas más icónicas. Gene Hackman deja un legado imborrable en la historia del séptimo arte, y su partida representa el final de una era dorada en la actuación.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *