Este 2 de marzo, el Dolby Theatre de Los Ángeles se vestirá de gala para la 97.ª edición de los Premios Oscar, el reconocimiento más prestigioso de la industria cinematográfica. Con millones de espectadores en todo el mundo, la ceremonia sigue generando gran expectativa entre cinéfilos y profesionales del séptimo arte.
Pero, ¿qué hay detrás de esta emblemática estatuilla? ¿A quién debe su nombre? ¿Y quién ha sido la persona más nominada en su historia? Aquí desglosamos algunas de las claves más fascinantes sobre los premios de la Academia.
El origen de los Premios Oscar
La primera entrega de estos galardones se llevó a cabo el 16 de mayo de 1929 en un evento privado en el Hotel Hollywood Roosevelt, con solo 270 invitados. Durante aquella velada, se otorgaron 15 estatuillas a las mejores producciones estrenadas entre 1927 y 1928.
El responsable de la creación de los premios fue Louis B. Mayer, presidente de Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), quien en 1927 propuso su instauración con el fin de “mejorar la calidad artística del cine, crear una plataforma común para las distintas ramas y fomentar la investigación técnica y el progreso cultural”. Así nacieron los Premios de la Academia al Mérito, nombre original de los Oscar.
¿Por qué se llaman “Oscar”?
El icónico nombre de la estatuilla tiene varias versiones. La más popular señala que Margaret Herrick, bibliotecaria de la Academia y futura directora ejecutiva, vio la figura y comentó que se parecía a su tío Oscar. Desde entonces, el apodo se popularizó entre los miembros de la organización hasta que en 1939 se adoptó oficialmente.
Sin embargo, otras teorías apuntan a la actriz Bette Davis, quien aseguró que el premio fue nombrado en honor a su primer esposo, Oscar Nelson. Una tercera historia sugiere que la inspiración provino de Eleanor Lilleberg, secretaria ejecutiva de Louis B. Mayer, quien al ver la estatuilla exclamó: “¡Se parece al rey Óscar II!”.
La icónica estatuilla: diseño y materiales
El diseño de la estatuilla fue concebido por Cedric Gibbons, uno de los miembros fundadores de la Academia, y materializado por el escultor George Stanley, quien la modeló en arcilla con un estilo art déco. Inicialmente, la pieza era de estaño bañado en oro, pero con el tiempo se optó por una aleación de metal de Britania (92.5% estaño y 7.5% cobre) chapada en oro.
El premio mide 34.2 centímetros de alto y pesa aproximadamente 3.85 kilogramos.
Siete curiosidades sobre los Premios Oscar
La primera película ganadora: Wings (Alas, 1927) de William A. Wellman, fue la primera cinta en recibir el Oscar a Mejor Película.
La actriz más nominada: Meryl Streep ostenta el récord con 21 nominaciones a lo largo de su carrera.
La saga más premiada: El Señor de los Anillos es la franquicia con más estatuillas, sumando 17 Oscars en sus tres películas.
La primera transmisión televisada: La ceremonia número 25, celebrada el 19 de marzo de 1953, fue la primera en emitirse por televisión.
La icónica alfombra roja: Tiene una longitud de más de 150 metros y un ancho de 10 metros.
La única vez que se suspendió la alfombra roja: Ocurrió en 2002, tras los atentados del 11 de septiembre, como medida de seguridad.
La persona más nominada en la historia de los Oscar: Walt Disney, quien obtuvo 59 candidaturas y ganó 22 premios Oscar, además de cuatro estatuillas honoríficas.
La noche del 2 de marzo promete ser un evento inolvidable, con las estrellas más importantes del cine reunidas para celebrar lo mejor de la industria. ¿Quiénes se llevarán la gloria este año?
Sé el primero en comentar