Pulsa «Intro» para saltar al contenido

TCE suspende derechos políticos de Verónica Abad por dos años

El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Guillermo Ortega, dictó una sentencia de primera instancia en la que suspende por dos años los derechos políticos de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad.

La resolución responde a una denuncia presentada por la canciller Gabriela Sommerfeld, quien acusó a Abad de realizar declaraciones denigrantes con estereotipos de género, con el objetivo de menoscabar su imagen.

El magistrado determinó que la Vicepresidenta incurrió en actos de violencia política de género, una infracción contemplada en el artículo 279 del Código de la Democracia.

Sanciones adicionales

Además de la suspensión de derechos políticos, el juez Ortega ordenó que Abad:

  • Pague una multa de 30 salarios básicos unificados, equivalentes a USD 14.100.
  • Ofrezca disculpas públicas a la canciller Sommerfeld dentro de los 30 días posteriores a la ejecutoria de la sentencia. La rectificación deberá publicarse en un diario de amplia circulación nacional, a costo de la Vicepresidenta.
  • Deposite el monto de la multa en un plazo máximo de tres meses en la cuenta de “multas” del Consejo Nacional Electoral (CNE). En caso de incumplimiento, el cobro se ejecutará por vía coactiva, según lo establece el artículo 299 del Código de la Democracia.

Efectos de la sentencia

Aunque la resolución aún puede ser apelada, el juez Ortega dispuso que se remitan copias al Ministerio de Trabajo y al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que inscriban la sanción en sus registros.

Esto implicaría que, de ejecutoriarse la sentencia, Abad no podrá ejercer cargo público ni participar en procesos electorales durante el tiempo de la suspensión.

Reacciones y postura de la defensa

Hasta el cierre de esta edición, Verónica Abad no se ha pronunciado públicamente sobre el fallo. No obstante, su abogada, Dominique Dávila, criticó la resolución en redes sociales.

«Un centenar de puntos de análisis que el ilustrado juez ha desarrollado en algo que audazmente denomina ‘precedente’», escribió Dávila, sin detallar si apelarán la decisión.

Por su parte, Abad compartió en su cuenta de X (antes Twitter) un comentario del abogado Pedro Cornejo, quien calificó la sentencia como «inaceptable y vergonzosa».

El caso aún está en proceso, y en los próximos días se conocerá si la Vicepresidenta apelará la decisión ante el pleno del TCE.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *