Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Tragedia en Sayausí: un bus sin frenos deja muerte y destrucción en pleno feriado de Carnaval

El impacto de un accidente que enlutó a la parroquia

El silencio y la incertidumbre se apoderaron del centro de Sayausí en el primer día de marzo de 2025. Dos palabras que solo se habían escuchado en los aluviones de 2022 y 2024 en Marianza volvieron a resonar en la memoria de los habitantes, esta vez, por un trágico accidente de tránsito.

Apenas pasadas las 08:00, un bus de la Cooperativa Pascuales ingresó a gran velocidad por la Y de Sayausí, en pleno centro comercial de la parroquia. En cuestión de segundos, la tragedia se hizo presente: el vehículo embistió al menos a ocho automóviles y una motocicleta, dejando una estela de destrucción, muerte y dolor.

El impacto fue devastador. La fuerza del choque no solo afectó a los vehículos involucrados, sino también a la infraestructura pública y privada. Tres personas perdieron la vida en el acto:

Una pareja que se movilizaba en motocicleta.
Una mujer que viajaba en un taxi.

Los transeúntes, que minutos antes transitaban por la zona en medio del bullicio cotidiano, corrieron despavoridos tras el estruendo del impacto. Cuando el polvo se disipó, el panorama era desolador:

Postes de alumbrado derribados.
Vehículos completamente destruidos.
Objetos esparcidos por toda la calzada.

Algunos sobrevivientes en estado de shock miraban la escena en silencio, conscientes de que se salvaron por cuestión de segundos.

Respuesta de emergencia y atención a heridos

La rápida reacción de los bomberos de Cuenca y el personal de salud pública permitió atender a las personas heridas. Según el Ministerio de Salud, al menos diez personas fueron trasladadas a centros médicos con golpes y lesiones de diversa gravedad.

Mientras tanto, agentes de la Empresa de Movilidad (EMOV) cerraron la vía principal para iniciar las investigaciones del siniestro.

Un bus que nunca debió estar en Cuenca

Las primeras indagaciones de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) revelaron un dato alarmante:

El bus siniestrado pertenecía a la Cooperativa Pascuales, autorizada únicamente para circular en Guayaquil.

A pesar de esta restricción, el conductor viajó hasta Cuenca sin permiso, transportando enseres en lugar de pasajeros.

Además, el historial del vehículo levantó más sospechas:

El 30 de diciembre de 2024, este mismo bus estuvo involucrado en otro accidente en Guayaquil.
No tenía autorización para operar en la capital azuaya.

Las primeras hipótesis apuntan a que el bus sufrió una falla en los frenos, lo que dejó al conductor sin posibilidad de maniobrar. Tras el choque, el chofer fue detenido y puesto a disposición de las autoridades.

Sayausí, marcada por la tragedia

A medida que avanzan las investigaciones, Sayausí intenta volver a la normalidad, aunque el impacto de esta tragedia quedará grabado en la memoria de sus habitantes.

En una parroquia que ha sido golpeada por la naturaleza y ahora por la imprudencia vial, el dolor persiste, mientras las preguntas sobre la negligencia y la falta de control en las carreteras siguen sin respuestas.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *