Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Asambleístas Azín, Chávez y Serrano coordinan detalles para la sesión inaugural del nuevo periodo legislativo

Con miras a la instalación oficial del nuevo periodo parlamentario, los asambleístas nacionales electos Annabella Azín (Acción Democrática Nacional), Raúl Chávez (Revolución Ciudadana) y Alfredo Serrano (Partido Social Cristiano) mantuvieron una reunión de coordinación con la administración general de la Asamblea Nacional, enfocada en afinar los pormenores de la sesión inaugural prevista para el próximo 14 de mayo.

El encuentro, realizado de forma telemática el miércoles 30 de abril a través de la plataforma Zoom, se enmarca en el cumplimiento del artículo 10 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que establece que los tres asambleístas nacionales más votados a nivel nacional deben asumir la conducción de la primera sesión del pleno. En este contexto, Azín ejercerá como directora, Chávez como subdirector y Serrano como secretario del acto inaugural.

Durante la reunión, de aproximadamente 30 minutos, funcionarios de la administración legislativa —liderados por la administradora general de la Asamblea y miembros del equipo de Talento Humano— expusieron el protocolo que regirá el desarrollo de la sesión. Aunque la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz, fue quien emitió la convocatoria, no participó del encuentro.

Alfredo Serrano informó que, además de recibir instrucciones, los asambleístas electos pudieron plantear inquietudes relacionadas con su rol en esta jornada inicial. “Fue un espacio útil para resolver dudas operativas y asegurar que todo esté en orden para el 14 de mayo”, señaló el legislador socialcristiano.

Asimismo, los tres asambleístas tienen previsto reunirse presencialmente el 13 de mayo en el edificio de la Asamblea Nacional, donde ultimarían detalles logísticos y administrativos con miras a garantizar el éxito del acto de instalación del nuevo Parlamento.

Estos encuentros forman parte del proceso de transición hacia la conformación oficial de la Asamblea Nacional para el periodo 2025–2029. En paralelo, los 151 legisladores electos y sus equipos asesores ya han recibido capacitación virtual en temas clave como procedimiento legislativo, deberes institucionales, entrega de declaraciones juramentadas, cronograma de posesión y obligaciones ante la Unidad de Análisis Financiero.

La Asamblea Nacional se alista así para dar inicio a una nueva etapa política en medio de altas expectativas ciudadanas y desafíos legislativos cruciales para el país.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *