A los 72 años, Michael Bolton enfrenta el mayor desafío de su vida: una forma agresiva y poco común de cáncer cerebral conocida como glioblastoma, diagnosticada a fines de 2023. El legendario cantante, que marcó a generaciones con su voz y baladas inolvidables, encara esta lucha con una valentía que inspira tanto como su música.
«Sucumbir al desafío no es una opción«, expresó en una entrevista con People. «Rápidamente te ves involucrado en un duelo. Supongo que así es como descubres de qué estás hecho». Su mensaje es claro: no hay espacio para la rendición.
Desde que fue operado de urgencia el 4 de diciembre de 2023 —día en que se confirmó la presencia del tumor— Bolton ha mantenido una postura decidida frente a la enfermedad. Aunque enfrenta dificultades con la memoria a corto plazo, continúa su tratamiento con determinación. En enero de 2024 se sometió a una segunda cirugía para extirpar completamente el tumor, lo que obligó a cancelar parte de su gira. Actualmente, se somete a resonancias bimensuales para monitorear su estado de salud.
Su entorno familiar ha sido un pilar esencial. Sus tres hijas, Holly, Isa y Taryn, y sus seis nietos lo acompañan en su hogar en Westport, Connecticut. Holly recuerda con emoción el momento posterior a la primera cirugía: «Unos minutos después de salir del quirófano, ya estaba cantando en la habitación del hospital», relató a People. «Una enfermera, que no sabía quién era, me dijo: ‘¿Sabes que él canta así?’», recordó entre risas.
Bolton ha optado por no conocer su pronóstico. “Prefiero que sea así. Elijo mantenerme esperanzado”, afirmó. En octubre de 2024 concluyó un tratamiento intensivo con quimioterapia y radioterapia, guiado por el reconocido neurooncólogo Ingo Mellinghoff, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center. Según el especialista, solo entre el 30% y el 40% de los pacientes logran una extirpación total del tumor, como fue su caso.
Una vida marcada por la música… y la esperanza
Michael Bolton es mucho más que una voz icónica del soft-rock. Con más de 65 millones de discos vendidos, un premio Grammy y ocho álbumes en los primeros puestos de las listas musicales, su legado está grabado en la historia de la música estadounidense. Temas como «How Am I Supposed To Live Without You», «Soul Provider», «Time, Love & Tenderness», «Sittin’ On The Dock Of The Bay» y «Beautiful World» marcaron época y continúan emocionando a fans de todo el mundo.
Sin embargo, más allá del éxito y los premios, Bolton tiene claro cuál quiere que sea su verdadera herencia: «¿Cómo les doy cosas que puedan quedarse con ellos? Lecciones de vida, amor. Quiero estar del lado correcto en ese sentido», reflexiona.
Tras la publicación de la entrevista en People, el cantante recurrió a sus redes sociales para agradecer el apoyo recibido y profundizar sobre su decisión de compartir públicamente su enfermedad. “Compartir un capítulo tan profundamente personal de mi vida no ha sido fácil”, escribió en Instagram junto a una imagen rodeado de su familia. “Mi esperanza es que pueda ofrecer consuelo a otras familias que enfrentan desafíos similares, y tal vez incluso inspirar a aquellos que navegan por su propia adversidad”.
Michael Bolton, el hombre detrás de la voz eterna, hoy también canta desde otro lugar: el de quien no se rinde, el de quien lucha y al mismo tiempo da testimonio de amor, coraje y resiliencia.
¿Te gustaría que convierta esta nota en un formato visual o infográfico para redes sociales o web?
Sé el primero en comentar