Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Multas para asambleístas atrasados y ausentes entrarán en vigor desde el 1 de junio

A partir de este 1 de junio, los asambleístas que lleguen tarde o no asistan a las sesiones plenarias convocadas por la Presidencia de la Asamblea Nacional serán sancionados económicamente. La medida fue dispuesta por el presidente del Legislativo, Niels Olsen, con el objetivo de reforzar la disciplina parlamentaria y garantizar el cumplimiento efectivo de las funciones legislativas.

De acuerdo con la nueva normativa interna, los legisladores que no registren su ingreso puntual a las sesiones serán considerados «atrasados» y se les descontará $55,52 de su sueldo mensual. En casos de inasistencia total o de no registrar la huella digital durante toda la jornada, la sanción se eleva a $158,63.

La implementación de este sistema será posible gracias al uso de las curules electrónicas en el Salón «Nela Martínez», donde cada asambleísta deberá registrar su asistencia desde las laptops asignadas. El sistema busca reemplazar el antiguo método de control manual, cuyas inconsistencias han sido objeto de observación por parte de la Contraloría General del Estado.

Transparencia y control automatizado

La decisión se fundamenta en el numeral 3 del artículo 20 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, y se apoya en las atribuciones del presidente Olsen y del secretario general de la Asamblea, quien será el encargado de llevar un registro detallado de asistencias, retrasos y ausencias tanto en las sesiones plenarias como en las comisiones legislativas.

La disposición también ordena que estos registros sean publicados en la página web institucional, permitiendo a la ciudadanía un acceso directo a la información sobre la puntualidad y compromiso de sus representantes.

“Lo que se busca es eficiencia en la gestión y cumplimiento normativo, eliminando prácticas heredadas como el registro manual que generaba discrepancias con los reportes electrónicos”, señala la comunicación oficial suscrita por la Secretaría General del Parlamento.

Control riguroso

Con el nuevo sistema, la Asamblea Nacional podrá ejercer un control automático y riguroso del cumplimiento de los legisladores, marcando un giro hacia la rendición de cuentas y la transparencia en el ejercicio parlamentario. La lista de asambleístas que incurran en retrasos o ausencias será publicada de forma periódica en el portal institucional, fortaleciendo así el escrutinio público sobre la labor legislativa.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *