En un giro importante en el caso del trágico tiroteo en el set de la película Rust, los tres miembros del equipo que habían presentado una demanda civil por negligencia han llegado a un acuerdo con los productores de la película, según documentos judiciales divulgados este viernes.
La demanda fue interpuesta por los demandantes, quienes buscaban compensación por los daños emocionales sufridos a raíz del fatal incidente en octubre de 2021, cuando la directora de fotografía Halyna Hutchins perdió la vida durante un ensayo en un rancho de filmación en las afueras de Santa Fe, Nuevo México. Los productores del filme, incluido Alec Baldwin en su doble rol de coproductor y actor principal, fueron acusados de no haber seguido las normas de seguridad estándar de la industria cinematográfica, una afirmación que ellos han negado tajantemente.
El acuerdo alcanzado, sin embargo, mantiene en secreto los términos financieros y las condiciones exactas. A pesar de los esfuerzos por contactar a los abogados tanto de los productores de Rust como de los demandantes, hasta el momento no se ha recibido respuesta ni por teléfono ni por correo electrónico.
Entre los demandantes se encuentra Ross Addiego, un miembro del equipo que presenció el tiroteo fatal de Hutchins y que, como testigo clave, participó en el juicio de la armera de Rust, Hannah Gutierrez-Reed. La tragedia ocurrió durante un ensayo cuando Baldwin, quien portaba el revólver en el set, disparó el arma, hiriendo a Hutchins de muerte y también al director Joel Souza.
Cabe recordar que un cargo de homicidio involuntario contra Baldwin fue desestimado el año pasado, después de que se revelara que la policía y los fiscales podrían haber ocultado pruebas relevantes durante la investigación. En otro procedimiento judicial relacionado, Gutierrez-Reed fue hallada culpable de homicidio involuntario por su negligencia en el manejo de las armas, y cumplió una sentencia de 18 meses en prisión.
Mientras tanto, Rust continuó con su producción y finalmente fue completada en Montana. La película, que estuvo marcada por la tragedia, se estrenó en cines el pasado mes de mayo, con la sombra del incidente todavía presente en la memoria colectiva.
Este acuerdo pone fin a una de las batallas legales derivadas del suceso, pero la controversia en torno a la seguridad en los sets de filmación y el uso de armas reales en la industria cinematográfica sigue siendo un tema candente.
Sé el primero en comentar