La Cámara de Transporte de Cuenca (CTC), que agrupa a los 475 buses urbanos que circulan diariamente en la ciudad, anunció que este miércoles 2 de julio definirá un plan de ajustes operativos durante el período de vacaciones escolares. La medida responde a la notoria disminución en la demanda de pasajeros en esta temporada, lo que agudiza la ya complicada situación financiera del sector.
Diego Idrovo, presidente de la CTC, explicó que la baja afluencia de usuarios, especialmente en los turnos nocturnos, ha llevado al gremio a replantear la cobertura de ciertas rutas. “El servicio nocturno no es que tenga una gran demanda, sino más bien es un tema de cumplimiento y servicio para los estudiantes y personas que se movilizan en las noches”, señaló.
Idrovo detalló que el análisis contempla una evaluación ruta por ruta, con énfasis en aquellas líneas cuya operación no logra cubrir los costos mínimos. Actualmente, hay unidades que operan hasta pasadas las 23:00, pese a la escasa demanda. “Esa demanda ha bajado significativamente y lo hemos manifestado. Ahora, en esta época de vacaciones, está totalmente demostrado”, reiteró.
Tarifa bajo revisión
A la par del ajuste operativo, la Cámara de Transporte sigue a la espera de una resolución por parte del Concejo Cantonal de Cuenca sobre la revisión de la tarifa del pasaje, que permanece en 34 centavos de dólar. Idrovo recordó que la Universidad de Cuenca realizó un estudio técnico que confirma la inviabilidad económica del sistema bajo la tarifa actual, incluso con el subsidio municipal.
“Está demostrado en el estudio que, con la tarifa actual y el subsidio, no podemos cubrir nuestros costos, nuestras obligaciones y, peor aún, tener un retorno para nuestros hogares”, enfatizó el dirigente.
En noviembre de 2021, el Concejo Cantonal aprobó un subsidio de cuatro centavos por pasaje, junto con un ajuste tarifario a 35 centavos. Sin embargo, la CTC asegura que las condiciones del sistema requieren una nueva revisión, cuyos argumentos ya han sido presentados al Municipio para su evaluación.
La programación especial durante vacaciones podría extenderse a la temporada regular, dependiendo de los resultados que se obtengan en las próximas semanas. La Cámara insiste en que las decisiones operativas y tarifarias son urgentes para garantizar la sostenibilidad del servicio de transporte urbano en la capital azuaya.
Sé el primero en comentar