Pulsa «Intro» para saltar al contenido

México reitera a Ecuador su solicitud de salvoconducto para Jorge Glas y pide medidas humanitarias urgentes

A través de un comunicado oficial difundido este 1 de julio, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México reiteró su solicitud al Gobierno de Ecuador para que se conceda un salvoconducto al exvicepresidente Jorge David Glas Espinel, quien permanece bajo custodia desde abril, luego de haber recibido asilo diplomático por parte de la embajada mexicana en Quito.

La petición se realizó nuevamente mediante la intermediación de la Confederación Suiza, y hace énfasis en la delicada condición de salud de Glas. México sostiene que la solicitud se fundamenta en las disposiciones de la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas de 1954, particularmente en sus artículos IX, XII, XIII y XIX, tratado que vincula jurídicamente tanto a México como a Ecuador.

Llamado a medidas humanitarias

En el mismo documento, el Gobierno mexicano instó a las autoridades ecuatorianas a implementar medidas humanitarias que garanticen la seguridad e integridad física del exmandatario.

“México también ha solicitado que Ecuador tome las medidas humanitarias necesarias para que el señor Glas Espinel sea custodiado en un lugar seguro y se respeten las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su Resolución No. 13/2025 de febrero de 2025”, señala el comunicado.

El país norteamericano precisó que estas medidas deben mantenerse vigentes hasta que el salvoconducto sea emitido y Glas pueda ser trasladado a territorio mexicano o a un tercer país, conforme al marco legal internacional.

Asilo diplomático bajo principios humanitarios

México recordó que otorgó el asilo diplomático a Jorge Glas el 4 de abril de 2024, basándose en el principio pro persona contemplado en su Constitución, y en su histórica política de protección a personas perseguidas por motivos políticos. La decisión —según la Cancillería— se adoptó tras un análisis minucioso de la documentación presentada por las partes implicadas, y cumple con los requisitos establecidos por la Convención de Caracas.

Condena judicial en Ecuador

Este nuevo pronunciamiento se produce en un contexto judicial adverso para Glas. El pasado 30 de junio, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador lo declaró culpable del delito de peculado, junto al exsecretario del Comité de Reconstrucción, Carlos Bernal. Ambos fueron sentenciados a 13 años de prisión, tras confirmarse el uso indebido de fondos públicos provenientes de la Ley de Solidaridad, creada para atender a las víctimas del devastador terremoto ocurrido en 2016.

Con este nuevo llamado, México refuerza su postura diplomática frente al caso, al tiempo que se mantiene a la espera de una respuesta formal del Gobierno ecuatoriano.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *