Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Veredicto Parcial en el Juicio de Sean “Diddy” Combs: Deliberaciones Continuarán este miércoles

El juicio por tráfico sexual que involucra al magnate del hip-hop Sean «Diddy» Combs dio un giro inesperado este martes, cuando el jurado emitió un veredicto en cuatro de los cinco cargos que enfrenta el empresario. Sin embargo, la decisión sobre el cargo más grave, conspiración para cometer crimen organizado, sigue sin resolverse, ya que el jurado informó que no ha logrado llegar a un consenso unánime al respecto.

El juez Arun Subramanian y las partes involucradas, tanto la fiscalía como la defensa de Combs, coincidieron en que no era adecuado emitir un veredicto parcial tras solo dos días de deliberaciones. Ante este panorama, el magistrado instruyó al jurado a continuar sus deliberaciones sobre el cargo restante, lo que extenderá el proceso a una nueva jornada el miércoles.

La Confusión del Jurado y la Reacción de Combs

El día transcurrió con tensiones cuando, por la tarde, el jurado envió una nota explicando que no había logrado ponerse de acuerdo sobre el cargo de conspiración con fines de extorsión. La nota señalaba que existían opiniones irreconciliables entre los jurados, con algunos miembros rechazando los argumentos de sus compañeros.

En contraste, en menos de 13 horas de deliberación, los jurados ya habían alcanzado un veredicto en relación con dos cargos de tráfico sexual y dos cargos de transporte para la prostitución, relacionados con la acusación de que Combs facilitó el traslado de mujeres y trabajadoras sexuales a través de fronteras estatales con fines sexuales.

Los cargos de tráfico sexual están vinculados a penas que van desde los 15 años de prisión hasta la cadena perpetua, dependiendo de la gravedad de la condena. Mientras tanto, el transporte para ejercer la prostitución conlleva una pena máxima de 10 años en prisión.

El cargo más relevante, la conspiración para cometer crimen organizado, podría acarrear una condena de cadena perpetua, lo que añade un nivel de incertidumbre a la situación del acusado.

La Reacción del Acusado

Al enterarse de la nota del jurado, Combs, de 55 años, mostró una actitud taciturna mientras se comunicaba con su equipo legal. En un momento de tensión, el magnate leyó un documento entregado por su abogado Marc Agnifilo. Aunque visiblemente preocupado, Combs se dirigió brevemente a sus familiares y seguidores en la sala, lanzando un beso al público y tocándose el corazón, un gesto que ha repetido al final de cada jornada en el juicio.

Antes de ser escoltado por los alguaciles fuera de la sala, Combs intercambió unas palabras con su madre: «Te amo» y «Estaré bien», en lo que parecía ser un momento de afecto en medio de la incertidumbre del proceso judicial.

Las Acusaciones y la Defensa

Las acusaciones que enfrenta Combs son graves. La fiscalía sostiene que el magnate del hip-hop utilizó su fama, poder y violencia para obligar a dos de sus novias a participar en maratones sexuales, conocidas como “freak-offs” o «noches de hotel», junto con trabajadores sexuales masculinos, bajo la influencia de drogas.

Por su parte, la defensa de Combs ha negado rotundamente las acusaciones. Los abogados del acusado afirman que la fiscalía está intentando criminalizar el estilo de vida swinger de Combs, sugiriendo que sus relaciones eran consensuadas y forman parte de una vida privada que, en todo caso, se debería considerar violencia doméstica, no un crimen federal.

La Conspiración y el Testimonio de Cassie

Uno de los momentos más relevantes del juicio fue el testimonio de la ex novia de Combs, Cassie Ventura, quien relató múltiples incidentes de abuso. El jurado solicitó revisar las declaraciones de Cassie, en particular sobre un episodio de 2016 en el que Combs presuntamente la golpeó, pateó y arrastró dentro de un hotel en Los Ángeles. Las imágenes de las cámaras de seguridad de dicho incidente fueron clave en la acusación.

Además, el jurado pidió revisar su relato sobre un altercado en 2013 en Cannes, donde Combs, según su testimonio, la acusó de robarle drogas y la echó de su yate. En ese momento, ella declaró que él la amenazó con publicar videos explícitos de ella. También se solicitó el testimonio de un stripper, Daniel Phillip, quien estuvo presente en un incidente en un hotel de Nueva York y afirmó que Cassie estaba aterrorizada por la violencia de Combs.

El Camino Hacia la Decisión Final

A lo largo de la jornada del martes, el jurado también requirió una aclaración sobre lo que constituye la distribución de drogas en el contexto de los cargos de conspiración para cometer crimen organizado. El juez Subramanian les recordó las instrucciones previas sobre este punto, mientras que la defensa intentaba desacreditar las acusaciones vinculadas a drogas.

Durante las primeras horas de deliberación el lunes, el presidente del jurado había informado sobre la existencia de un miembro que, según el grupo, no estaba siguiendo las instrucciones del juez. Esta situación fue atendida por el magistrado, quien recordó la obligación de los jurados de deliberar de acuerdo con la ley.

Finalmente, Combs decidió no testificar durante el juicio, dejando a sus abogados a cargo de presentar su defensa, basada en contrainterrogatorios a los testigos presentados por la fiscalía.

A medida que las deliberaciones continúan, el futuro de Combs sigue siendo incierto, con los ojos de la opinión pública puestos en un caso que podría tener repercusiones significativas para su carrera y su vida personal.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *