Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Rusia cancela su desfile naval por motivos de seguridad en medio de intensos ataques con drones ucranianos

El Kremlin confirmó este domingo la cancelación del tradicional desfile naval del Día de la Flota de Rusia, una de las ceremonias militares más emblemáticas del país, alegando razones de seguridad no especificadas. La medida se produce en un contexto marcado por un aumento significativo de ataques con drones ucranianos sobre suelo ruso, que han afectado aeropuertos, infraestructura crítica y generado interrupciones generalizadas.

El portavoz presidencial, Dmitry Peskov, declaró que la decisión responde a «la situación general», subrayando que “la seguridad es de máxima prioridad”. La cancelación, inicialmente comunicada sin explicación por autoridades locales de San Petersburgo —ciudad sede del evento—, ha sido ahora oficialmente confirmada por el gobierno central.

El desfile, instaurado nuevamente por el presidente Vladimir Putin en 2017 tras décadas de ausencia, estaba previsto como punto culminante del Día de la Flota, que se celebra el último domingo de julio para homenajear a los marinos rusos. Sin embargo, esta edición quedó eclipsada por una creciente ofensiva aérea con vehículos no tripulados.

Oleada de drones y caos aéreo

Durante la madrugada del domingo, el Ministerio de Defensa ruso reportó el derribo de más de 100 drones ucranianos, lanzados en una ofensiva coordinada que alcanzó regiones como Briansk, Smolensk, Kaluga y, de manera significativa, San Petersburgo. En esta última, una mujer resultó herida y el aeropuerto de Púlkovo fue cerrado temporalmente, sumándose a otros terminales aéreos interrumpidos en Volgogrado, Nizhni Nóvgorod y Rostov.

La intensidad del bombardeo obligó a suspender operaciones ferroviarias y causó daños materiales no especificados. En paralelo, drones también fueron interceptados sobre la península de Crimea —ocupada por Rusia desde 2014— y en áreas del mar Negro.

En respuesta, Rusia lanzó su propio ataque nocturno con 83 drones contra Ucrania, de los cuales al menos 78 fueron neutralizados, según la Fuerza Aérea de Kiev.

Putin elogia a la flota mientras continúa la ofensiva

Desde San Petersburgo, Putin dirigió un mensaje grabado a las Fuerzas Armadas, exaltando la «valentía y heroísmo» de los marinos en la operación militar contra Ucrania. En su discurso, el mandatario aseguró que “la prioridad de Rusia es proteger su soberanía y sus intereses nacionales”.

En paralelo al cancelado desfile, continúan las maniobras navales “Tormenta de Julio”, que involucran más de 150 barcos y 15.000 soldados desplegados en los mares Báltico, Caspio, Ártico y Pacífico.

Avances rusos en el este de Ucrania

En el frente terrestre, Moscú informó haber tomado control de dos localidades: Malievka (región de Dnipropetrovsk) y Zeleni Gai (Donetsk), consolidando su avance en zonas industriales clave del este y centro de Ucrania. Se trata de la primera ofensiva con éxito ruso anunciada en Dnipropetrovsk desde el inicio del conflicto.

Los enfrentamientos nocturnos entre ambos bandos dejaron seis muertos: cuatro civiles en Ucrania y dos en Rusia, según cifras oficiales.

La suspensión del desfile naval no solo representa un golpe simbólico para el Kremlin, sino también una señal de creciente vulnerabilidad frente a la guerra no convencional impulsada por Ucrania dentro del territorio ruso.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *