El actor israelí Alon Aboutboul, conocido por su versatilidad y presencia tanto en el cine local como en grandes producciones de Hollywood, falleció inesperadamente este martes a los 60 años en la playa de HaBonim, en Tel Aviv. Según informaron medios como The Jerusalem Post, el intérprete colapsó repentinamente y, a pesar de los esfuerzos por reanimarlo con maniobras de resucitación cardiopulmonar, no logró sobrevivir.
La noticia ha conmocionado al mundo de la cultura en Israel y en el extranjero. Miki Zohar, ministro israelí de Cultura y Deporte, rindió homenaje al actor, destacando que Aboutboul “dejó una profunda huella en la cultura del país” y elogió su legado como uno de los artistas más representativos del cine israelí contemporáneo.
Nacido en 1965 en Kiryat Ata, Alon Aboutboul desarrolló una carrera de más de cuatro décadas, durante las cuales participó en más de 100 producciones cinematográficas y televisivas. Su salto a la fama internacional comenzó con un pequeño papel en Rambo III (1988), junto a Sylvester Stallone, y continuó con papeles destacados en películas como Red de mentiras (2008), dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Russell Crowe.
Uno de sus roles más reconocidos a nivel global fue el del físico nuclear ruso Dr. Pavel en El caballero oscuro: La leyenda renace (2012), la última entrega de la trilogía de Batman dirigida por Christopher Nolan. Posteriormente, en Objetivo: Londres (2016), interpretó al villano Aamir Barkawi, un traficante de armas con ambiciones terroristas.
En televisión, Aboutboul dejó también una marca significativa. Fue Avi Drexler, un personaje recurrente en la serie Snowfall del canal FX, donde apareció en 25 episodios. En 2017 participó en el esperado regreso de Twin Peaks, la aclamada serie de culto creada por David Lynch.
Actor de carácter, con una inconfundible presencia en pantalla y una capacidad camaleónica para asumir todo tipo de papeles, Alon Aboutboul deja tras de sí un legado artístico que trasciende fronteras. Su muerte representa una pérdida irreparable para el cine israelí y para la industria cinematográfica internacional.
Sé el primero en comentar