Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Kristi Noem y Daniel Noboa refuerzan la cooperación bilateral entre EE. UU. y Ecuador

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió este 31 de julio con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en el Palacio de Carondelet, en un encuentro que marcó un avance significativo en la relación bilateral entre ambos países. Durante la cita, se abordaron temas clave en la agenda bilateral, entre los que se destacaron la seguridad, la migración regular y ordenada, así como la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Al término de la reunión, Noem anunció un acuerdo con Ecuador que permitirá el intercambio de información biométrica sobre terroristas y pandilleros, así como su traslado para que enfrenten la justicia estadounidense. Esta medida, según la funcionaria, será fundamental para mejorar la cooperación en la lucha contra el crimen y garantizar que estos individuos sean procesados de acuerdo con la ley estadounidense.

El Gobierno ecuatoriano destacó que este acuerdo fortalece la excelente relación bilateral entre ambos países, una colaboración que se ha intensificado en los últimos años en áreas de seguridad y justicia. En la reunión también participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld; del Interior, John Reimberg; y de Defensa, Gian Carlo Loffredo.

Un acuerdo clave para la seguridad y cooperación policial
En declaraciones a la prensa, el ministro del Interior, John Reimberg, explicó que el encuentro resultó en la firma de un acuerdo administrativo entre el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y el Ministerio del Interior de Ecuador. Este acuerdo facilitará el intercambio de oficiales de enlace entre ambos países, lo que permitirá mejorar la coordinación y el flujo de información en cuestiones de seguridad.

“Esto significa que Estados Unidos enviará un oficial de enlace que permanecerá en Ecuador, y Ecuador enviará a un miembro de la Policía Nacional como oficial de enlace hacia los Estados Unidos”, detalló Reimberg, quien destacó que el intercambio de oficiales de enlace permitirá la coordinación en temas clave como seguridad fronteriza, la cooperación en investigaciones y el desarrollo de productos analíticos conjuntos.

El acuerdo tiene un plazo inicial de 18 meses y se centrará en el intercambio oportuno de información sobre temas de seguridad, con énfasis en el análisis y el combate al crimen organizado transnacional. Además, incluirá la mejora de las mejores prácticas en seguridad y la cooperación en temas de extradición.

Fortalecimiento de la cooperación internacional
Kristi Noem, al referirse a los avances del acuerdo, señaló que la cooperación entre ambos países en materia de seguridad no solo se centrará en el intercambio de información biométrica, sino que también se priorizará la colaboración en esfuerzos de extradición, para llevar a los criminales ante la justicia de Estados Unidos y evitar su accionar en territorio estadounidense.

«Será crucial compartir información biométrica sobre terroristas, pandilleros y ayudarlos a enfrentar la justicia de Estados Unidos, impulsando también otros esfuerzos de extradición para que puedan cumplir sus penas», concluyó Noem en una rueda de prensa posterior al encuentro.

Este acuerdo marca un paso importante en la cooperación bilateral en materia de seguridad, lo que refuerza los lazos entre Ecuador y Estados Unidos en un contexto global cada vez más interconectado.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *