Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Propuesta de Daniel Noboa sobre referéndum genera debate sobre independencia de la Corte Constitucional

El presidente Daniel Noboa ha propuesto incluir en su referéndum la posibilidad de que la Asamblea Nacional pueda enjuiciar políticamente a los jueces de la Corte Constitucional. La iniciativa, que plantea la destitución de los magistrados por mayoría absoluta, ha desatado un fuerte debate entre expertos legales y analistas políticos, quienes advierten sobre el riesgo de pérdida de autonomía judicial y la amenaza a la separación de poderes.

La propuesta, aún pendiente de una fecha oficial, se sometería a consulta popular en diciembre de 2025. Sin embargo, los juristas coinciden en señalar que, de aprobarse, esta medida podría afectar la imparcialidad de la Corte, debilitando su función como contrapeso frente a otros poderes del Estado y afectando su capacidad para garantizar los derechos constitucionales de los ciudadanos.

Riesgos señalados por expertos:

  • Independencia judicial: Los analistas temen que los jueces, al estar expuestos a juicios políticos, no puedan actuar con libertad ni imparcialidad.
  • Inestabilidad institucional: El catedrático Hernán Acevedo advierte que el sistema podría repetirse, similar a los problemas de inestabilidad vividos por el Consejo de la Judicatura.
  • Contradicción con la Constitución: Edison Guarango señala que la propuesta podría contravenir el principio de separación de poderes y generar un control político innecesario sobre los magistrados.

Posibles alternativas:
Algunos constitucionalistas proponen la implementación de reformas a las leyes infraconstitucionales que fortalezcan la rendición de cuentas sin comprometer la independencia de los jueces, garantizando un control adecuado sin ceder ante presiones políticas.

El debate sigue abierto y se prevé que tenga un impacto significativo en el panorama político y judicial del país.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *