Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Stephen King revela sus 10 películas favoritas —y sorprende con sus elecciones

Stephen King, el célebre autor de novelas de terror y suspense, cuyos libros han sido adaptados al cine en numerosas ocasiones, ha compartido con sus seguidores una lista muy personal: sus 10 películas favoritas de todos los tiempos. Lo hizo a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), donde aclaró desde el inicio que su selección excluye intencionalmente aquellas cintas basadas en sus propias obras, como Misery, Cadena perpetua, La milla verde o Cuenta conmigo.

«Mis 10 películas favoritas (excluyendo Misery, Cadena perpetua, La milla verde y *Cuenta conmigo). Sin ningún orden en particular», escribió King.

La revelación ha llamado la atención no solo por las obras elegidas, sino también por lo que dice sobre los gustos cinéfilos del maestro del horror: una inclinación clara por el cine clásico, los thrillers psicológicos y las historias de redención o decadencia moral.

Estas son las 10 películas seleccionadas por Stephen King:

🎬 Carga maldita (1977) – William Friedkin
Remake de El salario del miedo, esta intensa cinta narra la odisea de cuatro hombres que deben transportar cargas de nitroglicerina a través de la selva sudamericana. Un fracaso comercial en su momento, pero hoy considerada una joya del cine de suspense.

🎬 El Padrino. Parte II (1974) – Francis Ford Coppola
Una obra maestra del cine norteamericano. Continúa la saga de la familia Corleone, alternando entre el ascenso de Michael y los orígenes de Vito. Para muchos, incluso superior a su predecesora.

🎬 La huida (1972) – Sam Peckinpah
Adaptación de la novela de Jim Thompson, relata la historia de un matrimonio en fuga tras un robo bancario. Violenta, cruda y con el inconfundible estilo de Peckinpah.

🎬 Atrapado en el tiempo (1993) – Harold Ramis
Conocida también como El día de la marmota, esta comedia con tintes filosóficos protagonizada por Bill Murray se ha convertido en una película de culto sobre el tiempo, la redención y el cambio personal.

🎬 Casablanca (1942) – Michael Curtiz
Un clásico absoluto. La historia de Rick e Ilsa, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, sigue siendo una de las más icónicas del cine romántico y político.

🎬 El tesoro de Sierra Madre (1948) – John Huston
Con Humphrey Bogart a la cabeza, esta historia de codicia, traición y moralidad en busca de oro en México es una crítica atemporal al alma humana.

🎬 Tiburón (1975) – Steven Spielberg
La película que dio origen al concepto de blockbuster veraniego. Spielberg convirtió el miedo al mar en un fenómeno cultural con esta historia de un tiburón asesino en las playas de Amity.

🎬 Malas calles (1973) – Martin Scorsese
Aunque menos conocida que otras obras de Scorsese, esta cinta muestra el submundo criminal de Nueva York y fue clave en el ascenso del director y de Robert De Niro.

🎬 Encuentros en la tercera fase (1977) – Steven Spielberg
Una mirada fascinante y casi mística al contacto extraterrestre, centrada en la obsesión de un hombre tras presenciar ovnis. Spielberg repite en la lista.

🎬 Perdición (1944) – Billy Wilder
Clásico del cine negro basado en la novela de James M. Cain. Una historia de traición y asesinato con uno de los guiones más influyentes del género.

Próximamente en cines: La larga marcha

La publicación de King llega en un momento en el que su obra sigue generando interés en la gran pantalla. Su novela La larga marcha será adaptada al cine y tiene previsto su estreno el próximo 21 de noviembre. El relato, una distopía angustiante sobre jóvenes obligados a caminar sin detenerse bajo amenaza de muerte, promete sumarse a la larga lista de adaptaciones que han dejado huella, tanto en el público como en la crítica.

A lo largo de los años, King no ha dudado en opinar —a veces con dureza— sobre las versiones cinematográficas de sus obras. Sin embargo, esta lista representa un vistazo íntimo a sus propios referentes creativos: un gusto ecléctico y cinematográficamente culto que trasciende el género que lo ha hecho famoso.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *