Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Presidente Noboa anuncia declaratoria de emergencia para compra de medicamentos, no para todo el sector salud

El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció que en los próximos días se oficializará una declaratoria de emergencia enfocada exclusivamente en la compra de medicamentos, y no en la totalidad del sistema de salud pública.

Durante una entrevista concedida a Radio La Suprema, de Cuenca, el mandatario explicó que esta medida permitirá destrabar procesos y facilitar adquisiciones por un monto estimado entre 150 y 200 millones de dólares, destinados a abastecer el sistema de salud con los fármacos más urgentes, en el contexto de una crisis prolongada.

“Esta declaratoria abrirá la vía para una compra directa, ya sea con otro gobierno o una empresa internacional de gran escala”, indicó Noboa, al señalar que la medida también irá acompañada de un cambio profundo en el manejo de inventarios en hospitales públicos.

El jefe de Estado fue enfático al señalar que la crisis no solo responde a problemas administrativos o presupuestarios, sino a una estructura de corrupción enquistada en el sistema.

“Hay un problema serio de corrupción que viene desde hace al menos diez años, y nos ha tocado sacar al 30 o 40 % del personal de algunos hospitales porque están metidos en la troncha. Desde el guardia, el camillero, el doctor…”, denunció.

Noboa calificó la situación como “crítica” y aseguró que su gobierno está adoptando medidas drásticas para enfrentarla, pese a las resistencias internas que han surgido en algunas casas de salud.

La escasez de medicamentos ha sido uno de los principales reclamos ciudadanos en los últimos meses, y el Ejecutivo busca enfrentar la problemática con una estrategia directa, evitando declarar emergencia en todo el sistema de salud, lo que —según fuentes del Gobierno— podría abrir riesgos de manejos discrecionales más amplios.

La declaratoria será oficializada mediante decreto ejecutivo en los próximos días, según adelantó el propio presidente.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *