Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Movilización en Cotopaxi: «Toma de Latacunga» en Rechazo al Subsidio al Diésel

El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) convocó este lunes, 22 de septiembre, a la denominada «toma de Latacunga», como parte de su rechazo a la eliminación del subsidio al diésel dispuesta por el presidente Daniel Noboa. La manifestación, que arrancará a las 10:00 desde el sector de La Estación, se suma oficialmente al paro nacional organizado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).

La medida, tomada por el mandatario la semana pasada, de trasladar la sede del Ejecutivo a Latacunga, ha sido considerada por los dirigentes indígenas como una provocación. «Cotopaxi ha sido el epicentro de las protestas en gobiernos anteriores», señalaron, acusando al presidente Noboa de buscar dividir al movimiento indígena.

Protesta y Marcha Pacífica

Rafael Negrete, presidente del MICC, adelantó que la movilización será pacífica, con una marcha hacia la sede del Gobierno en Latacunga, para exigir que cesen las políticas que, según él, «perjudican a los pobres». Además, se realizará un cierre de vías de acceso a la provincia. La convocatoria es clara: exigir la derogatoria del Decreto 126, la reducción del IVA al 12%, un presupuesto digno para salud, educación y seguridad, así como la revocatoria de las licencias mineras.

En sus declaraciones, Negrete también reiteró que el presidente Noboa ha sido declarado «persona no grata» por los pueblos indígenas de Cotopaxi, y que no es bienvenido en la ciudad.

Contramarcha del Gobierno

En respuesta a la convocatoria indígena, el Gobierno organizó una contramarcha, bajo el lema «Marcha por la Libertad, la Familia y el Trabajo». Esta comenzará a las 09:00 desde la Avenida Unidad Nacional y la calle Atahualpa, con la presencia de simpatizantes de Noboa y funcionarios públicos, estimándose una participación de alrededor de 10,000 personas.

El presidente Noboa estuvo en la víspera en Latacunga, donde asistió a una misa en la Catedral y realizó visitas a obras de infraestructura en la provincia. La jornada de movilización se desarrolla en un clima tenso, ya que el presidente advirtió entre el 17 y el 18 de septiembre que quienes incurran en actos de terrorismo o paralicen los servicios públicos serán procesados judicialmente. En respuesta, Negrete aclaró que no son «terroristas», sino que están ejerciendo su derecho a la protesta pacífica.

Medidas de Seguridad y Suspensión de Clases

Ante la creciente tensión, las autoridades han reforzado la seguridad en Latacunga. La Policía y las Fuerzas Armadas han intensificado los controles en puntos clave, como los alrededores de la Gobernación de Cotopaxi y otras entidades públicas.

Por su parte, el Ministerio de Educación ha dispuesto la suspensión de clases presenciales en Latacunga y Salcedo, como medida preventiva ante las posibles alteraciones del orden público.

Resumen de Exigencias:

  • Derogatoria del Decreto 126 sobre la eliminación del subsidio al diésel.
  • Reducción del IVA al 12%.
  • Aumento del presupuesto para salud, educación y seguridad.
  • Revocatoria de licencias mineras, en especial el proyecto Loma Larga.

El escenario en Cotopaxi sigue siendo de alta incertidumbre, con una división clara entre las protestas indígenas y la respuesta del gobierno. La jornada de hoy se perfila como un punto álgido en las movilizaciones nacionales.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *