Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La OTAN advierte a Rusia sobre incursión en Estonia: «Nuestro compromiso con el artículo 5 es inquebrantable»

El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de decisión de la OTAN, emitió este martes un comunicado en el que dejó claro a Rusia que defenderá a sus aliados ante cualquier amenaza. Esta declaración se produjo tras la incursión de tres cazas rusos MiG-31 en el espacio aéreo de Estonia el 19 de septiembre. En la reunión, convocada a solicitud de Estonia, los embajadores de la Alianza Atlántica destacaron su compromiso con la defensa colectiva, según lo estipulado en el artículo 5 del Tratado de Washington.

El Consejo aseguró que la OTAN responderá «de la manera, en el momento y en el ámbito que elijamos» ante cualquier agresión y dejó en claro que Rusia no debe dudar de la firmeza de la Alianza para defenderse, utilizando todos los instrumentos disponibles, tanto militares como no militares.

La incursión de los cazas rusos, que violaron el espacio aéreo estonio durante más de diez minutos, fue calificada por los aliados como parte de un «patrón más amplio de comportamiento irresponsable» por parte de Moscú. En este sentido, los embajadores de la OTAN pidieron a Rusia cesar este tipo de acciones, las cuales, según señalaron, «ponen en peligro vidas humanas» y podrían dar lugar a un «error de cálculo».

Estonia, que había apelado al artículo 4 del Tratado de Washington, que permite a los países miembros solicitar consultas cuando sienten que su seguridad está amenazada, también condenó la violación de su espacio aéreo como una «peligrosa» provocación. Durante la reunión, el comandante supremo aliado en Europa, el general estadounidense Alexus Grynkewich, informó sobre el incidente, detallando que la OTAN respondió rápidamente enviando aviones aliados para interceptar y escoltar a los cazas rusos fuera del espacio aéreo de Estonia.

Este evento es el segundo en dos semanas que ha llevado al Consejo del Atlántico Norte a reunirse bajo el artículo 4, luego de un incidente similar el 10 de septiembre, cuando drones rusos violaron el espacio aéreo de Polonia. Además, otros países miembros de la OTAN, como Finlandia, Letonia, Lituania, Noruega y Rumanía, también han sufrido violaciones en su espacio aéreo.

En respuesta a estos actos, la OTAN ha implementado la operación «Centinela Oriental» para reforzar la postura de defensa de la Alianza en su flanco este, y reafirmó su compromiso de fortalecer sus capacidades de disuasión y defensa, especialmente en el ámbito de la defensa aérea.

Finalmente, el Consejo destacó que no se dejarán intimidar por las acciones de Rusia y reafirmaron su compromiso con la seguridad de Ucrania, un país que, según la OTAN, tiene el derecho legítimo a defenderse frente a la agresión rusa.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *