Los casos de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) han experimentado un notable incremento en la provincia del Azuay durante 2025, según el último informe emitido por el Ministerio de Salud Pública (MSP). De acuerdo con los datos recabados por el Sistema de Vigilancia Centinela, que opera en 19 hospitales a nivel nacional, hasta septiembre se han registrado 1.605 casos en todo el país.
Entre los virus que predominan actualmente se encuentran el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), la Influenza A en su subtipo H3N2, el virus SARS-CoV-2 y la cepa A(H1N1)pdm09. Las autoridades sanitarias expresaron su preocupación, ya que los niveles de hospitalización por estas infecciones se mantienen similares a los registrados en temporadas epidémicas anteriores.
En cuanto a la distribución geográfica, Azuay ocupa el cuarto lugar a escala nacional con 105 casos confirmados. Las provincias con mayor número de reportes son Pichincha (562 casos), Guayas (466) y Manabí (121).
Los síntomas más comunes entre los pacientes afectados incluyen dolor de cabeza, dolor de garganta, escalofríos y fiebre. Frente a este panorama, el MSP ha emitido una serie de recomendaciones a la ciudadanía:
- Usar mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios.
- Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón.
- Evitar aglomeraciones en espacios públicos cerrados.
- No automedicarse y acudir a un centro de salud en caso de síntomas persistentes.
Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la evolución de los casos y hacen un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para prevenir nuevos contagios y evitar una posible saturación del sistema hospitalario.
Sé el primero en comentar