Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Maduro advierte sobre posible “estado de conmoción exterior” ante presencia militar de EE. UU. en el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes la preparación de un conjunto de decretos constitucionales orientados a fortalecer el aparato legal del país ante lo que considera una “amenaza inminente” de invasión por parte de Estados Unidos. Entre las medidas se contempla la posible declaración de un estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional, en caso de que se produzca una agresión militar.

La advertencia fue emitida durante una sesión del Consejo de Estado de la Nación, un órgano asesor del Poder Público venezolano en temas de seguridad y defensa. Maduro aseguró que esta iniciativa busca garantizar “el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana” para hacer frente a cualquier escenario de conflicto.

“Estamos preparados para cualquier escenario que nos permita garantizar la estabilidad y la unión del país”, declaró el mandatario.

Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido del decreto, la Constitución venezolana establece que el estado de conmoción exterior puede ser aplicado si la seguridad de la nación y sus ciudadanos se ve gravemente amenazada por una agresión internacional.

Acusaciones cruzadas y tensión en el Caribe

El presidente venezolano reiteró que Estados Unidos busca provocar una situación en el Caribe que le permita justificar una intervención militar. Esto, en referencia al despliegue de buques de guerra estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela, oficialmente parte de una operación contra el narcotráfico en la región.

Desde el inicio de ese operativo, se han reportado ataques a tres embarcaciones que presuntamente transportaban drogas ilícitas, con un saldo de al menos 17 personas fallecidas, aunque Washington no ha ofrecido mayores detalles.

Maduro calificó el despliegue militar como una acción hostil y una violación a la soberanía venezolana. Pese a que el gobierno estadounidense no ha dado señales de planear una incursión terrestre, Caracas interpreta los movimientos en el Caribe como parte de un plan desestabilizador que apunta al cambio de régimen.

Llamado a la movilización y maniobras militares

En respuesta, el mandatario venezolano ha hecho un llamado a la población civil a prepararse ante una eventual agresión. “He pedido a los civiles patriotas que se entrenen, que se alisten, que estén listos para defender la patria frente al imperio estadounidense”, afirmó.

Como parte de esta preparación, Venezuela ha intensificado los ejercicios militares en zonas estratégicas, incluyendo la isla La Orchila, ubicada a unos 160 kilómetros al norte de Caracas. Estas maniobras buscan demostrar la capacidad de defensa del país y enviar un mensaje de resistencia frente a cualquier intento de intervención.

Con estas declaraciones y medidas, el gobierno de Maduro busca consolidar su narrativa de soberanía nacional frente a presiones externas, en medio de un contexto regional cada vez más tenso.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *