En el contexto del paro nacional convocado por organizaciones sociales e indígenas, la mayoría de las vías en la provincia de Azuay permanecen habilitadas, según el último informe emitido por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) durante la mañana de este lunes.
Elementos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) se encuentran desplegados en puntos estratégicos del territorio azuayo, con el objetivo de prevenir bloqueos que interrumpan el tránsito vehicular y garanticen la movilidad en la región.
Sin embargo, la vía que conecta a Cuenca con Riobamba y Quito presenta interrupciones desde la noche del domingo, particularmente en sectores como Alausí y Charicando, en la provincia de Chimborazo. Esta situación ha obligado a los buses de transporte interprovincial que operan entre Azuay y Pichincha a desviar su recorrido por la ruta alterna Zhud – Cochancay – El Triunfo, atravesando territorio del Guayas.
Asimismo, se reportó el cierre temporal de la vía Biblián – Cañar, específicamente en el sector de Honorato Vásquez. No obstante, el paso fue reabierto voluntariamente por los manifestantes horas después.
Por su parte, la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA) continúa con el paro minero indefinido en rechazo al proyecto de explotación minera Loma Larga, exigiendo la revocatoria de la licencia ambiental otorgada para su desarrollo. Hasta el momento, la FOA no ha recurrido al cierre de vías, y mantiene asambleas permanentes para definir futuras acciones de protesta.
Las autoridades permanecen en alerta ante posibles alteraciones del orden público, mientras el país sigue de cerca el desarrollo de esta jornada de movilizaciones.
Sé el primero en comentar