Pulsa «Intro» para saltar al contenido

China lanza la visa K para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

Con el objetivo de consolidar su posición como potencia tecnológica global, China anunció la implementación de la visa K, un nuevo tipo de documento migratorio diseñado para facilitar la entrada de jóvenes profesionales especializados en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). La medida entrará en vigor a partir del 1 de octubre y busca fortalecer la cooperación internacional en innovación y desarrollo.

Durante una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, destacó que la visa K ofrecerá mayores facilidades que las 12 categorías ordinarias existentes. Entre sus ventajas se encuentran la posibilidad de realizar múltiples entradas al país, estancias más prolongadas y un período de validez extendido, todo bajo un procedimiento menos restrictivo.

Según la normativa aprobada en agosto por el Consejo de Estado, podrán aplicar a este visado:

  • Graduados en disciplinas STEM provenientes de universidades o centros de investigación reconocidos a nivel internacional.
  • Jóvenes profesionales con experiencia comprobada en docencia o investigación en campos científicos y tecnológicos.

Uno de los aspectos más innovadores de esta nueva categoría es que no se requerirá una carta de invitación por parte de una entidad china o empleador local, lo que marca un quiebre con los requisitos habituales del sistema migratorio del país.

Los titulares de la visa K estarán autorizados a participar en actividades educativas, culturales, empresariales y científicas, así como en proyectos de investigación y colaboración tecnológica.

La creación de esta visa se enmarca dentro de la llamada “Estrategia de Potencia del Talento”, una política nacional que define a la ciencia como “la principal fuerza productiva”, al talento como “el recurso fundamental” y a la innovación como “el motor principal” del desarrollo.

Con esta iniciativa, Pekín refuerza su apuesta por atraer a la próxima generación de innovadores y posicionarse estratégicamente en la competencia global por el conocimiento, facilitando un entorno más accesible y flexible para el talento internacional.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *