Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Hollywood en pie de guerra por la primera actriz creada con Inteligencia Artificial

El mundo del cine ha sido sacudido por la presentación de Tilly Norwood, la primera “actriz” completamente generada por Inteligencia Artificial, que ha provocado reacciones encendidas tanto dentro como fuera de la industria. Su creadora, la productora y cineasta Eline Van der Velden, asegura que importantes agencias de representación ya han mostrado interés en fichar a esta figura digital, lo que ha disparado la polémica y abierto un nuevo capítulo en la discusión sobre los límites del arte, la tecnología y el trabajo humano en el cine.

Durante un panel en el Festival de Cine de Zurich, Van der Velden reveló que en los próximos días se anunciará qué agencia representará a Norwood, una revelación que llega poco después del lanzamiento de Xicoia, el nuevo “estudio de talentos de IA” impulsado por su productora Particle6, con el objetivo de crear y gestionar celebridades digitales hiperrealistas.

La reacción de actores y actrices de Hollywood no se hizo esperar. Melissa Barrera, protagonista de Scream, fue tajante al compartir la noticia en sus redes sociales: «Qué asco, daos cuenta», escribió, llamando a un boicot contra cualquier agencia que represente a Norwood. Kiersey Clemons (Flash) fue más directa aún: «Fuera los agentes. Quiero nombres». A su vez, Nicholas Alexander Chavez sentenció: «No es una actriz de hecho. Buen intento». La actriz Mara Wilson (Matilda) cuestionó: «¿Y qué pasa con las cientos de mujeres vivas cuyos rostros se combinaron para crearla?»

Para otros, el problema va más allá de lo técnico. Chelsea Edmunson (Army of the Dead) subrayó el componente de género implícito en esta elección: “No me sorprende que la primera actriz hecha con IA sea una mujer joven a la que pueden controlar por completo”.

Actores como Toni Collette, Lucy Hale o Brandon Flynn se limitaron a manifestar su desaprobación con emojis, pero el mensaje fue igual de claro. Otros, como Odessa A’zion o Lukas Gage, optaron por el sarcasmo, con frases como “Fue una pesadilla trabajar con ella” o “Me tiró un café en la cara”.

Frente a la creciente ola de críticas, la cuenta de Instagram de Norwood —gestionada por Van der Velden— publicó un comunicado defendiendo el proyecto: “Tilly no es un reemplazo de un ser humano, es una obra de arte. Como muchas formas de arte anteriores, provoca conversación”, escribió la creadora.

Sin embargo, Van der Velden ha sido clara en su ambición: “Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman”, afirmó en una entrevista con Broadcast International. En su cuenta de LinkedIn incluso sostuvo: “¿La audiencia? Les importa la historia, no si la estrella tiene pulso”.

Mientras el debate sobre el rol de la Inteligencia Artificial en el cine continúa creciendo, la figura de Tilly Norwood se convierte en el centro de una disputa ética, artística y laboral que podría marcar el futuro del entretenimiento.

🎭 ¿Revolución creativa o amenaza al arte humano? El debate está servido.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *