Las autoridades ecuatorianas han desarticulado una presunta organización narcodelictiva que utilizaba una nueva y sofisticada modalidad para traficar cocaína: camuflarla dentro de material aurífero concentrado destinado a la exportación.
La operación, denominada Bremen III, se ejecutó en las últimas horas en Guayaquil y dejó como resultado la aprehensión de doce personas, el decomiso de 1.000 paquetes de clorhidrato de cocaína y la incautación de un cargamento que tenía como destino final Canadá.
Según informó el ministro del Interior, John Reimberg, el alcaloide fue hallado en un contenedor que simulaba transportar legalmente concentrado de oro. El jefe de la Policía en la Zona 8, Francisco Zumárraga, explicó que se trata de una modalidad recientemente detectada, que busca burlar los controles antinarcóticos en los puertos marítimos del país.
Por su parte, el director nacional de Investigación Antidrogas, coronel Carlos Ortega, detalló que la droga se encontraba oculta entre 21 toneladas de material aurífero que, presuntamente, habría sido trasladado desde Zamora Chinchipe, en la frontera sur del Ecuador. “Este caso enciende las alarmas sobre nuevas estrategias del narcotráfico que deben ser enfrentadas con mayor rigor y tecnología en los controles portuarios”, sostuvo Ortega.
Las autoridades estiman que el cargamento incautado tendría un valor de entre 25 y 35 millones de dólares en el mercado internacional, lo que representa un golpe significativo a las redes de tráfico de drogas transnacional.
Durante la intervención también se decomisó un vehículo utilizado en el transporte del alcaloide, 17 teléfonos celulares y 1.500 dólares en efectivo, elementos que están siendo analizados para identificar posibles conexiones con organizaciones criminales. Se confirmó además que dos de los detenidos tienen antecedentes penales por tenencia ilegal de armas.
Esta modalidad refleja la creciente sofisticación del narcotráfico y se da en un contexto donde las exportaciones de material aurífero han aumentado en el país, impulsadas por nuevas concesiones mineras. Las autoridades ya han anunciado refuerzos en los controles a cargamentos minerales con destino internacional.
Sé el primero en comentar