Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Ecuador en alerta: Tres explosiones en menos de 24 horas atribuidas a grupo criminal

En un lapso de menos de un día, Ecuador vivió una serie de atentados que dejaron como saldo víctimas y graves daños materiales. Entre la noche del 14 y la madrugada del 15 de octubre, se registraron tres explosiones en distintos puntos del país, todas relacionadas con lo que las autoridades atribuyen a un grupo criminal organizado.

El primer atentado ocurrió en Guayaquil, específicamente en la avenida Joaquín Orrantia, cerca del Mall del Sol. Un vehículo explotó dejando un hombre fallecido y al menos dos personas heridas. Tras el incidente, la Policía Nacional encontró otro vehículo en la zona con explosivos en su interior. El ministro del Interior, John Reimberg, informó a través de la red social X que un equipo de antiexplosivos intervino en el lugar para realizar una detonación controlada de los artefactos encontrados.

La madrugada del 15 de octubre, otro ataque sacudió el país, esta vez en la vía Cuenca-Girón-Pasaje, en el kilómetro 123, en el puente Molopongo. Un cilindro de gas explotó, hiriendo a una persona e impactando a un bus de transporte interprovincial de la Cooperativa de Transporte Loja, que sufrió daños materiales. En el lugar también se retiraron varios artefactos similares que no llegaron a detonar.

Minutos después, un tercer atentado ocurrió en el kilómetro 26 de la vía Naranjal-Puerto Inca, donde explosivos detonaron bajo el puente Churute, afectando las bases de la estructura.

Los Lobos, presuntos responsables

El ministro Reimberg vinculó estos atentados con el grupo criminal Los Lobos, afirmando que los ataques serían una represalia por las acciones militares contra la minería ilegal en la zona de Buenos Aires, Imbabura. Según Reimberg, la reciente destrucción de campamentos ilegales de minería habría provocado la furia de este grupo.

“Estos ataques están relacionados con las intervenciones realizadas por las Fuerzas Armadas en Buenos Aires, donde se logró la destrucción de la infraestructura de la minería ilegal que operaba en esa zona”, explicó el ministro.

Aunque aún no hay detenciones, las autoridades están siguiendo varias líneas de investigación que podrían conducir al paradero de los responsables. La situación ha generado gran preocupación en el país, que se mantiene en alerta ante la creciente violencia atribuida a organizaciones criminales.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *