Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Ecuador se prepara para dos feriados nacionales y varias celebraciones locales en noviembre

El calendario de noviembre llega cargado de días de descanso y celebración en Ecuador. Según lo establecido en la Ley de Feriados, el país cuenta con once días de asueto nacional al año, a los que se suman los feriados locales que cada provincia conmemora por sus propias fiestas cívicas o aniversarios fundacionales.

En el penúltimo mes del 2025, los ecuatorianos disfrutarán de dos feriados nacionales consecutivos: el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.

De acuerdo con el calendario oficial, la conmemoración de los fieles difuntos, que tradicionalmente se celebra el 2 de noviembre, se traslada este año al martes 4, mientras que las festividades por la independencia de Cuenca se mantendrán en su fecha original, lunes 3 de noviembre.

Estos días de descanso son obligatorios y no recuperables, por lo que tanto el sector público como el privado deberán acogerse a lo dispuesto por la normativa nacional.

📅 Feriados locales de noviembre

Además de los feriados nacionales, distintas provincias del país celebrarán sus propias fechas conmemorativas durante el mes. Estos días de descanso serán de carácter obligatorio únicamente en las jurisdicciones donde se festejan.

  • Independencia de Azogues: martes, 4 de noviembre (se traslada al lunes 3)
  • Cantonización de Manta: martes, 4 de noviembre (se traslada al lunes 3)
  • Provincialización de Santo Domingo: jueves, 6 de noviembre (pasa al viernes 7)
  • Provincialización de Santa Elena: viernes, 7 de noviembre
  • Independencia de Guaranda: lunes, 10 de noviembre
  • Provincialización de Morona Santiago: lunes, 10 de noviembre
  • Provincialización de Pastaza: lunes, 10 de noviembre
  • Provincialización de Zamora Chinchipe: lunes, 10 de noviembre
  • Independencia de Latacunga: martes, 11 de noviembre (pasa al lunes 10)
  • Fundación de Riobamba: martes, 11 de noviembre (pasa al lunes 10)
  • Independencia de Ambato: miércoles, 12 de noviembre (pasa al viernes 14)
  • Fundación de Tena: sábado, 15 de noviembre (pasa al viernes 14)
  • Independencia de Loja: martes, 18 de noviembre (pasa al lunes 17)
  • Provincialización de Carchi: miércoles, 19 de noviembre (pasa al viernes 21)
  • Provincialización de Esmeraldas: viernes, 21 de noviembre
  • Cantonización de Daule: miércoles, 26 de noviembre (pasa al viernes 27)

Con este extenso listado de fechas cívicas, noviembre se perfila como uno de los meses más festivos del año, brindando la oportunidad de rendir homenaje a la historia y al mismo tiempo disfrutar de un merecido descanso.

Autoridades locales y nacionales recomiendan a los ciudadanos planificar con anticipación sus viajes y actividades turísticas, a fin de aprovechar los feriados de manera responsable y segura, impulsando además el movimiento económico en cada región del país.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *